Se relacionaron 36 muertes directamente con el producto
Efedra .En Estados Unidos los fabricantes de complementos alimenticios, a
diferencia de las principales compañías farmacéuticas, se escudan en una ley de
1994 que no les exige informar sus accidentes a la FDA, pero si obliga a esta
dependencia a probar que una sustancia plantea riesgos irrazonables de salud
publica. Para proteger a su negocio, los fabricantes de complementos con efedra,
no revelaron las quejas sobre sus productos por parte de miles de clientes,
hasta que se vieron obligados a hacerlo por las demandas de personas afectadas
por dicha sustancia. Finalmente, se entregaron mas de 16 mil informes de los consumidores
acerca de sus productos con efedra, en los que se reportaban casi dos mil
reacciones secundarias, incluyendo tres muertes, 20 infartos al miocardio, 24
isquemias coronarias y 40 ataques epilépticos. Los fabricantes de fármacos peligrosos
como la efedra persisten en su conducta inmoral y en su irresponsabilidad
social. En particular, han comenzado a usar otros compuestos químicos que
tienen efectos semejantes a la efedra en nuevas variedades de capsulas. Los
fabricantes de complementos alimenticios
no hacen ningún intento por garantizar la seguridad de sus producto.
El dilema ético
que resulta de este caso es ¿Por qué tardó
tanto la FDA en prohibir su consumo?
¿Por qué poner
en riesgo la salud e incluso la vida de las personas por proteger un negocio?
Para mi lo correcto es primero que todo que haya alguna ley
que le exija requisitos de revisión a los fabricantes de estos productos, así
como lo hacen las industrias farmacéuticas, y segundo tomar conciencia del daño
que se causó y evitar a toda costa seguir utilizando estos peligrosos productos
como compuestos en los complementos dietarios, ya que los efectos que causaron
en algunas personas son irreversibles y atentaron contra el derecho de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario